“Los objetivos son sueños con piernas, van a alguna parte”[1].
Hace poquito asistí a una clase de Coaching[2] y mi profesora estaba explicando Análisis Transaccional, una teoría de la personalidad y las relaciones humanas. Para explicar ciertas conductas de los hombres citó algunos ejemplos y en ellos emitió la siguiente frase “yo logro todo lo que me propongo”. El salón quedó en silencio, segundos que llegaban a minutos, hasta que algún compañero reaccionó y pronunció lo que quizás muchos pensamos “pero no se puede lograr todo lo que uno quiere”. Y nuestra profesora insistió “si, se puede”.
Dicen que soñar es gratis pero alguna vez te preguntaste si te permitís soñar, adonde te pueden llevar esos sueños y si alguna vez pensaste en hacerlos realidad? Todos estos interrogantes tal vez naveguen en tu imaginario y no esta mal que así sea o quizás no. Te propongo animarte a ir un poquito más allá y ver que pasa.
O´Connor y Lages explican en su libro Coaching con PNL[3] que en la vida moderna hay que moverse para alcanzar aquello que deseamos pero siguiendo tu propia dirección. Todos pasamos por ese momento romántico de imaginar, algunos más, otros menos, pero, lo fascinante puede convertirse en decepcionante cuando seguimos los sueños y caminos de otros. Por este mismo motivo, no hay laberinto más aterrador pero seguro que el de buscar tu propio sueño y trazarlo con tus zapatos. Los autores realizan una guía que funciona únicamente cuando se te cruza una vaga idea en la cabeza, la tratas de desechar y te das cuenta que vuelve y vuelve y el tiempo te demuestra que deseas hacerla carne y hueso. La escalera para alcanzar ese deseo podría subirse así:
Primer Escalón: expresa esa idea, sueño u objetivo en términos positivos.
Segundo Escalón: delimítala y hácela lo más especifica posible (el refrán dice “lo bueno, si breve, dos veces bueno”[4]).
Tercer Escalón: comenzá a moverte, realizá alguna acción para ese deseo y observa que resultado tuviste, como progresa o no con cada paso dado.
Cuarto Escalón: analizá con qué recursos contas y con cuales no, enumeralos.
Quinto Escalón: Tenes que ser proactivo, moverte, moverte y moverte. Camina hacia lo que queres, no esperes.
Sexto Escalón: pensá los pros y contras que tiene lograrlo.
Y Séptimo Escalón: elaborá un “plan de viaje”, es decir, los pasos que tenes que dar para alcanzarlo.
Cuando la profesora nos dijo que “sí se puede” nos dió la llave que tenemos colgada en el llavero y a veces no usamos: nos explicó que soñar destinos imposibles no nos lleva a nada, solo a “la nave del olvido”[5] pero si nos proponemos objetivos que existen en un universo cercano vamos a poder tenerlos con nosotros, tarde o temprano. Sería como soñar con los ojos abiertos.
Si funciona o no, la verdad, no lo sé pero sí te puedo decir que tengo la sensación que algo bueno va a salir de todo esto. Probar no cuesta nada y soñar menos, no?
[1] Joseph O´Connor y Andrea Lages en Coaching con PNL, Programación Neurolingüística. Ediciones Urano. Año 2005. http://www.buscalibros.cl/coaching-pnl-oconnor-joseph-cp_1758297.htm
[2] Coaching: Es un conjunto de habilidades que ayudan a mejorar el rendimiento profesional, desarrollar una nueva habilidad o resolver un problema. Veáse en Introducción de Coaching con PNL, Programación Neurolingüística, de Joseph O´Connor y Andrea Lages. Ediciones Urano. Año 2005.
[3] Idem 1.
Buenisimo el articulo. Ya llegue al septimo, que me falta p que me empiece a ir bien???
ResponderEliminar