Cuando uno ve fotos se retrotrae en momentos. Me pasó que viendo una de ellas me corrió un escalofrío que se extendió por todo el cuerpo y continuó junto con una canción que me acompañaba en esta tarde de feriado. Se trata de amores, que te acarician el alma, sentándose en la cornisa de tu corazón. Me pasó que conocí un lugar en el mundo donde siempre voy a querer estar, no sé si físicamente será posible pero lo mejor de mi se enamoró de sus calles, se sonrojó en tus atardeceres y brilló en las noches de estrellas cómplices. Se llama Cafayate y es, a mí entender, el aire al que ningún pulmón se debería privar. Y el más dulce recuerdo de mi paso por la fiesta de la Serenata comenzó con una noche de primavera en la que una gran compañera de ruta me invitó a ver una banda y yo, queriendo dejarme llevar por los buenos momentos, accedí. El nombre de la Banda no me lo puedo sacar de encima, se llama “Me darás mil hijos”, y con mucha magia, a través de “Noche Linda”, me invitaron a recordar los más tibios momentos que de este año me quiero llevar. Hay un estribillo que no dejo de repetir
“Y al andar
te bajo la luna y me pongo al revés,
camino de manos y río a la vez
y dejo que el aire me lleve,
me lleve ligero a tus pies.”
Este tipo de amores, de gente, de lugares, melodías y otras yerbas son los momentos que te sacan una sonrisa o te enamoran de la vida.
Esos escalofrios, esos amores que te acarician el alma,esas noches de estrellas y todas esas lindas sensaciones son contagiosos amiga! Que lindas lineas escribiste. Y más aún que el aire de Cafayate lo respiramos juntas el verano pasado.
ResponderEliminarTe quiero con el alma y me gusta leerte con los sentimientos a flor de piel.
Estuve borrando algunas pestañas gravadas que tenía de hacia ya un tiempo y me encontré con la tuya. Entre idas y vueltas decidí escribirte porque, en el fondo me dio tristeza, que no escribieras más.
ResponderEliminarMuchas veces me he preguntado de dónde viene la frase "lo importante es lo de adentro". ¿Es una frase hecha o no? Yo me imagino una persona que se saca una máscara que es la real y abajo aparece una cara pero que es falsa... ¿te la podes imaginar? ¿Lo podes visualizar?
¿Por qué decimos "que lo importante es lo de adentro"? ¿Acaso es diferente mi hígado al de otro? Sé que la frase no hace referencia a esto pero, seamos sincero, lo verdadero es aquello que percibimos.
A mí me parece que dicen mucho más las palabras que uso, la ropa que uso, la medallita que me pongo o el tatuaje que los millones de pensamiento que han pasado por mi mente durante todo el día de hoy.
Científicamente pasan cientos pensamientos por el cerebro por segundo y ninguno de ellos dice más que un grano en la cara. En definitiva, uno no es lo que cree sino que simplemente es y lo real es lo que perciben los demás.
No sé si estas palabras te ayuden a volver a escribir... espero que sí, porque es por las palabras que utilizas lo que, en parte, revela de quién sos.
Besos y prometo no molestarte más.